


Fundaciones Ramírez Moreno
¡AYUDAMOS A HACER EL BIEN MUY BIEN!
Somos dos entidades sin ánimo de lucro de segundo nivel, que proveen recursos a organizaciones comprometidas con proyectos que promuevan el acceso a la cultura a niños, niñas y jóvenes de escasos recursos y el bienestar de adultos mayores de las clases menos favorecidas.
Mediante el apoyo a necesidades básicas, el fortalecimiento de la gestión institucional y la financiación de programas estratégicos e innovadores, las Fundaciones Ramírez Moreno pretenden mejorar la calidad de la vida del adulto mayor desprotegido y promocionar el acceso a la educación, la cultura y las bellas artes mejorando la calidad de vida de los niños, niñas y jóvenes en situación vulnerable.
Conozca los fundadores haciendo click aquí
Capacitaciones en el 2019



Videos
Notas de interés
Holanda innova en el cuidado del adulto mayor.
En diciembre del año pasado Naciones Unidas proclamó 2020 a 2030 como la Década del Envejecimiento Saludable y llamó a los países a implementar “acciones concertadas, catalizadoras y colaborativas para mejorar las vidas de las personas mayores, sus familias y las comunidades en las que viven”.
La razón tiene que ver con la situación de la población adulta mayor y su proyección a futuro.
Integración: música para borrar fronteras.
Cerca de un millar de niños y jóvenes —colombianos y venezolanos— están haciendo algo improbable, al menos políticamente: eliminar los bordes entre ambos países.
Después de caminar cuarenta minutos por senderos intrincados, piedras resbaladizas y atravesar el río Orinoco en bongo —una embarcación de madera pequeña—, el profesor de música José Guillermo Morales llega a un caserío indígena venezolano de la etnia curripaco. Es el momento más esperado por los niños de esta comunidad, ubicada en la frontera de Vichada con Venezuela
Congreso de la República aprobó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La Convención pretende promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, de los derechos humanos (económicos, sociales, culturales, civiles y políticos) y libertades fundamentales de la persona mayor .
El Teatro Mayor de Bogotá le abre las puertas al 2021
Siguiendo la lógica y la experiencia de otros escenarios, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo planea un 2021 con una primera mitad del año de espectáculos nacionales y una segunda mitad con internacionales, “pero todo sujeto a la realidad que vivamos, de acuerdo con la normalidad de ese momento”, dice su director, Ramiro Osorio.
Información para ESAL que no realizaron el proceso de
Actualización del Registro Web
Entidades Sin Ánimo de Lucro - ESAL y del Sector Solidario que no realizaron el proceso de Actualización del Registro Web, pueden presentar la solicitud de Calificación o Readmisión antes del 30 de noviembre de 2020 para ingresar al Régimen Tributario Especial del Impuesto sobre la Renta y complementarios.
ww.canal1.com.co
Tapabocas inclusivos para todos
Mamá crea tapabocas transparente para su hija con dificultad auditiva y lleva proyecto al Congreso.

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL
2018
Los invitamos a ver nuestro informe de gestión social EDICIÓN 2018