top of page
PROGRAMA  DE CAPACITACIÓN PARA INSTRUCTORES DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTO MAYOR

 

 

 

En este modelo, el aprendizaje se da a través del juego, permitiendo el aprendizaje cooperativo mientras cada uno de los estudiantes aprende a su propio ritmo. Los LEMA hacen uso del abcdespañol y el ABC DE la matemática con el objetivo único de apoyar el aprendizaje focalizado de la lecto-escritura y la matemática básica como áreas fundamentales del conocimiento e indispensables para seguir aprendiendo, convivir con empatía, desempeñar tareas y oficios, y disfrutar de la tecnología.  

 

En grupos de cuatro personas se debate, se pregunta, se cuestiona, se polemiza a partir del juego, y después del hallazgo y de la demostración objetiva de estas conclusiones, cada uno de los estudiantes consigna el producto de sus descubrimientos en la cartilla individual.  Es decir el aprendizaje no parte de la cartilla, se llega a la cartilla.

 

Su componente lúdico permite obtener resultados en las diferentes dimensiones del desarrollo humano:

 

a) A nivel cognoscitivo desarrolla los procesos mentales como el pensamiento lógico, lenguaje, atención y memoria, observación, descripción, relación, clasificación, autocorrección, inferencias, transferencias, elaboración y seguimiento de instrucciones, formulación y comprobación de hipótesis y solución de problemas

 

b) En el campo socio-afectivo desarrolla habilidades sociales como la comunicación, las relaciones interpersonales positivas, la facilidad para llegar a acuerdos, la autocrítica, la cooperación, la solidaridad y empatía, el respeto por los demás y el trabajo en equipo

 

c) En la dimensión psicomotríz facilita el desarrollo de la motricidad y la coordinación visual-motora facilitando mayor equilibrio, ritmo y orientación en los movimientos.

 

 

DIRIGIDO A:

 

Trabajadores sociales, psicólogos, gerontólogos, enfermeras o personal administrativo o voluntarios con título profesional que trabajen en instituciones de adulto mayor inscritas en las Fundaciones Ramírez Moreno.

 

 

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:

 

Las instituciones interesadas deben enviar los siguientes documentos antes del 20 de agosto de 2014 al correo electrónico ctabares@fundacionesramirezmoreno.org.co:

 

  • Carta de intención firmada por el Representante Legal de la institución, donde manifieste su interés y compromiso con el programa y postule a la persona aspirante a instructor por parte de la institución.

  • Hoja de vida del aspirante a instructor

bottom of page