top of page
Este año cerramos convocatorias Los invitamos a estar atentos a nuestra pagina web para co
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Sólo se reciben proyectos de instituciones previamente inscritas y aprobadas por la Fundación Ramírez Moreno.

 

Los proyectos se diligencian única y exclusivamente en el formato de la Fundación Ramírez Moreno, el cual puede descargarse en esta página Web. Para que un proyecto sea considerado para un posible apoyo de la Fundación, debe ser presentado con toda la documentación exigida de forma completa y oportuna dentro del plazo fijado.

El proyecto es analizado por un Comité y posteriormente presentado a la Junta Directiva la cual se encargará de dar el concepto final de aceptación o negación; dicho concepto será informado a la institución mediante comunicación escrita.

 

Si el proyecto aprobado en Junta Directiva es de construcción o adecuaciones locativas, nuestro Gerente Técnico solicitará una serie de documentos adicionales, requisitos para la formalización de la donación.

 

A continuación encontrará la lista de documentos que debe anexar al proyecto para ser presentado:

 

REQUISITOS PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN/ADECUACIONES LOCATIVAS

Dando clic aquí encontrará un documento con toda la documentación que debe presentar para proyectos de construcción/adecuaciones locativas.                                 

 Verifique que su proyecto contenga todos los documentos solicitados y cumplan con la presentación indicada según el listado de chequeo, con las condiciones y requisitos explicados. NO incluya información que no se solicite en el listado. 

 

NOTA. Para los que están pensando en presentar proyectos de obras civil, les recomendamos entrar en Bloqueras Solidarias y sus Precios Preferenciales  para conocer más información sobre el programa que puede ser de gran ayuda para su proyecto.                                                                                

                                                                     

REQUISITOS PARA OTRO TIPO DE PROYECTOS (DOTACIÓN)

  • Acta de Junta Directiva en la cual confirman que conocen  el proyecto a presentar  y en caso de ser aprobado, se comprometen al cumplimiento de la ejecución de la contrapartida y del proyecto en general.

  • RUT con fecha de actualización posterior a mayo de 2018, que se encuentra en la casilla #61 del formato de la DIAN.

      Click aquí para mayor información.

  • Formato de presentación de proyectos.

  • Formato de presupuesto “Otros proyectos”.

  • Tres (3) cotizaciones de los implementos/ productos a adquirir, con especificaciones iguales o similares. (Con fecha máxima de 60 días a la fecha de la presentación del proyecto).

  • Carpeta con varias fotos de la zona a dotar, de los implementos por cambiar y de los beneficiarios en diferentes actividades.

FECHA DE RECEPCIÓN DE PROYECTOS AÑO 2023

Para  Proyectos de Obra Civil:

CERRAMOS CONVOCATORIA

Para  Proyectos de Dotación:

CERRAMOS CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

Si no recibe confirmación de que el proyecto se recibió, por favor comuníquese con nosotros

TENGA EN CUENTA QUE:

Si su proyecto es de construcción o adecuaciones locativas y el monto aprobado es igual o superior a 30 millones de pesos y desea solicitar un desembolso, además del Informe Financiero, deberá adjuntar un Informe Técnico con los siguientes documentos:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El dinero de la donación debe ser invertido única y exclusivamente para cubrir los costos directos de la obra. La Institución se hará cargo de los costos indirectos como: AIU de contrato de obra civil, honorarios de diseños, interventoría, dirección o residencia, vigilancia, administrativos y sus insumos (papelería y útiles de escritorio, copias y duplicados, correos, teléfonos, radio, energía, gas, acueducto y otros consumos),  capacitaciones,   trámites legales, impuestos y similares.

Recuerde que cualquier sobrecosto presentado en la ejecución de los proyectos debido a factores como: demoras en el proceso de formalización, mayor cantidad de obra, cambio en las especificaciones, imprevistos, cambio de proveedores etc., deberá ser asumido en su totalidad por la institución beneficiaria.

  • Acta de Corte de obra

  • Cuadro de seguimiento de cortes de obra 

  • Programación con avance de obra

  • Informe fotográfico  del avance de obra

  • Antes de enviar su proyecto, por favor verifique que los rubros solicitados sean elegibles por la Fundación.

  • Consulte en el menú NUESTRO APOYO, las iniciativas no elegibles por la Fundación.

bottom of page